miércoles, 16 de junio de 2021

Vacunación de covid-19 en jovenes

A lo largo de este período de pandemia los científicos han estado trabajando lo más fuerte posible como para desarrollar una prevención qué protege a las personas del covid-19, por lo que ya hace algunos meses atrás ya se ha vacunado a gran parte de la población.

Con el avance que se ha tenido es probable ya empezar a vacunar a los menores de edad, esto con el fin de evitar que ellos se contagien o que por otro lado evitar que sean quienes transmiten el virus al resto de las personas. 

Los jóvenes que se vacunan pueden proteger a muchas personas inocentes de la infección. Muchos de ellos padecen enfermedades. Si están infectados con COVID-19, incluidos los niños pequeños, son propensos a sufrir complicaciones. 

El complicado tratamiento del covid-19 es muy costoso y muchos jóvenes no tienen seguro medico, lo que hace que deban pagar enormes costos, y estos costos se pueden ahorrar con las vacunas para prevenir el COVID-19.

Como parte importante de la población activa, al estar protegidos, los jóvenes podrán reducir el ausentismo escolar y ayudara que la economía se recupere.La vacunación de los jóvenes ayudará a proteger a la comunidad y, por tanto, la sociedad estará protegida.

Con esto podemos concluir que la vacunación de los jóvenes en un gran método para mantener a la población un poco mas segura, para poder prevenir que existan grandes cantidades de personas infectadas y poder regresar a la vida que teníamos antes.

jueves, 27 de mayo de 2021

La drogadicción en jovenes

Las adicciones pueden afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, nivel de educación o clase social. Una adicción es cuando la persona siente el deseo incontrolable de recurrir al consumo de determinadas sustancias así que la drogadicción es una enfermedad que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo o incontrolable de la droga a pesar de las consecuencias perjudiciales y los cambios que causa en el cerebro, los cuales pueden ser duraderos.

En los últimos años, ha aumentado el uso indebido de drogas entre los adolescentes y también han aumentado los problemas y las conductas de riesgo típicas de los adolescentes. Los resultados de los estudios sobre el consumo de drogas en esta etapa de la vida indican que pueden tener múltiples consecuencias graves.

  Cómo afecta el consumo de drogas en los jóvenes? - SUPERCUIDADORES

Como sabemos las drogas les hacen sentir bien ya que pueden producir sensaciones intensas de placer esa es la razón por la que es tan adictiva, pero ¿Porque existen personas que se vuelven adictos a tan temprana edad? Bueno la verdad es que existen varios factores pueden contribuir al uso y abuso de drogas entre los adolescentes. Los factores más comunes son:

  • Antecedentes familiares de abuso de sustancias
  • Una afección mental o de comportamiento, como depresión, ansiedad o trastorno por déficit de atención/hiperactividad, etc.
  • Baja de autoestima
  • Sentimientos de rechazo
  • Porque quieren ser incluidos o aceptado socialmente
  • Al tener ciertas inseguridades 

Existen muchos adolescentes que guardan lo que sienten a sus padres así que se vuelven consumidores para pasar del mal momento que esté pasando y sentirse bien. Al no saber que su hijo está pasando por un mal momento muchos de los padres se despreocupan demasiado y piensan que su hijo está bien cuando no lo está.

Entonces ¿Que podrían hacer los padres en esta situación? ¿Como sabrían si sus hijos están consumiendo drogas? Bueno lo que podemos hacer para saber sus hijos consumen drogas es observar de cerca al joven y ver si está cambiando en cosas como:

  • Pronunciación lenta o mala (por usar tranquilizantes y depresivos)
  • Hablar rápido o de manera explosiva (por usar estimulantes)
  • Ojos inyectados de sangre
  • Tos que no desaparece
  • Olor o aliento inusual (por usar drogas inhaladas)
  • Pupilas extremadamente grandes (dilatadas) o extremadamente pequeñas (puntiformes)
  • Movimiento ocular rápido (nistagmo), podrían ser un signo de consumo de PCP
  • Inapetencia (ocurre con el consumo de anfetaminas, metanfetaminas o cocaína)
  • Aumento del apetito (con el consumo de marihuana)  

Al llegar a este punto si existen sospechas de que algún joven está consumiendo drogas así que una recomendación sería no decirlo de forma en el que crea que sus padres o la persona que la persona que le pregunte está molesta o desconfiando de él, ya que puede ocasionar una reacción contraria a la esperada. Si solo sientes sospechas es mejor no preguntar directamente para evitar conflictos o mal entendidos y si ya lo sabes con certeza es recomendable hacer lo siguiente:

  • Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza: Para que hace el adoleciste que tenga la adición pueda pedir ayuda a su familia teniendo la confianza de que no lo van a juzgar, sino que le van a ayudar a liberarse de la adicción
  •  Reconocer a sus hijos los logros, habilidades y capacidades personales.
  • Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela: Para que así no tenga tiempo de pensar en las drogas porque estará distrayéndose realizando diferentes actividades.
  • Busca ayuda de un profesional: Puedes comunicarte con un médico, consejero u otro proveedor de atención médica para obtener ayuda.

Lo mejor para evitar que un adolescente caiga en la adicción hacia las drogas   es tener platicas familiares donde tendrían que hacer que el adoleciste sepa y entienda las graves consecuencias que traen las drogas que son: 

  • Drogodependencia. Los adolescentes que abusan de las drogas corren un mayor riesgo de consumirlas en una etapa posterior de su vida.
  • Falta de criterio. El uso de drogas en la adolescencia se asocia con la falta de criterio en las interacciones sociales y personales.
  • Actividad sexual. El uso de drogas se asocia a la actividad sexual de alto riesgo, el sexo no seguro y el embarazo no planeado.
  • Trastornos de salud mental. El uso de drogas puede complicar o aumentar el riesgo de trastornos de salud mental, como la depresión y la ansiedad.
  •  Cambios en el rendimiento escolar. El uso de sustancias puede resultar en una disminución del rendimiento académico.

 Drogadicción En Adolescencia Imagen de archivo - Imagen de apego,  tamborilero: 90727381

Al saber todo esto podemos concluir que las drogas son un problema que está afectando a la sociedad y más a los adolescentes quienes pueden ser influenciados de una manera mucho más fácil. Podemos darnos cuenta que las drogas están acabando con la vida de los adolescentes y que una a dicción a estas sustancias puede ser mayormente causados por problemas que el consumidor no quiere enfrentar. 

También nos dimos cuenta que hay algunas maneras para poder prevenir la drogadicción en adolescentes y si ya son adictos la mejor manera de afrontarlo es junto a su familia que debe estar siempre apoyándolos ya que es una enfermedad que debe ser curada lenta mente para así no hacer daño al consumidor que ya este dependiendo de las sustancias.

 


miércoles, 26 de mayo de 2021

El ensayo

 Análisis del Ensayo sobre la música:

  • Primero que todo está mal redactado como podemos en la captura de abajo ver el autor de este ensayo deja filas casi vacías solo con una o dos palabras haciendo que este desorganizado y no sea claro para las personas que vayan al leer el texto


  • Además, en este ensayo no se puede distinguir la introducción solo muestra su opinión la cual no está bien organizada y tampoco se entiende. No tiene conclusiones ni un título llamativo por eso debo decir que este ensayo está incompleto y no está bien elaborado.

¿Según el autor es concepto de música es perfecto?

Si porque afirmó que nosotros no nos damos cuenta de lo importante que es la música en la historia del desarrollo humano como sociedad. Y que antes de juzgar a las nuevas maneras de expresarse la música debemos juzgarnos a nosotros mismos. Así que se puede entender que el autor piensa que la música es perfecta sea cual sea su genero

¿Qué visión tiene el autor sobre los géneros musicales? 

El autor muestra en su ensayo que la música clásica es casi perfecta, es una genialidad y la más bella de todas. Pero en su ensayo tampoco critica a los otros tipos de música que no sea música clásica de hecho afirma que: ''Cada tipo de música tiene su función además de la libre expresión de los sentimientos.''. Así que podemos concluir que al autor le gusta mucho la música clásica pero no por eso detesta los otros géneros de música porque entiende que cada genero puede expresar los sentimientos de cualquier manera sea clásica o sea metálica la música siempre va a expresar algo.

Vacunación de covid-19 en jovenes

A lo largo de este período de pandemia los científicos han estado trabajando lo más fuerte posible como para desarrollar una prevención qué ...