1.-Escribir 3 ejemplos de jergas y colocar la diferencia que tiene con el argot
2.- Colocar en qué es el sociolecto
Sociolecto es la manera propia en la que habla las personas pertenecientes a un mismo grupo social
3.-Realizar un resumen de la entrevista y su estructura explicando cada una de sus partes.
La entrevista es un género periodístico en el cual se realiza un diálogo entre dos personas para conocer más sobre un tema. Pueden ser temas: políticos, sociales, culturales, deportivos, entre otros temas.
- Introducción: El entrevistador presenta brevemente al entrevistado para que el público conozca alentrevistado.Por eso es necesario presentar todos los logros y títulos obtenidos por el entrevistado
- Desarrollo: Realice todas las preguntas elaboradas por el entrevistador y las posibles preguntas transversales.
- Cierre: Coloque el comentario final del entrevistador y dé un breve resumen de la entrevista.
4.-Realizar 5 oraciones yuxtapuestas por adición, causa y contraposición.
Adicción
- Karla es una chica que estudio mucho, se graduó en la escuela de medicina, es cirujana.
- Karla sujeto
- es una chica que estudio mucho, se graduó en la escuela de medicina, es cirujana. Predicado
- es, estudio y graduó. Son verbos
- en la escuela de medicina. Circunstancial de Lugar
- en.Prepocición
- es una chica que estudio mucho(proposición 1), se graduó en la escuela de medicina(Proposición 2), es cirujana(Proposición 3).
- Marta sabe preparar arroz; no sabe cocinar .
- Marta. Sujeto
- sabe preparar arroz; no sabe cocinar .Predicado
- Sabe y preparar verbo
- sabe preparar arroz(proposición1); no sabe cocinar(Proposición 2) .
- Juan lloro mucho ,estaba muy feliz.
- Juan.Sujeto
- lloro mucho ,estaba muy feliz.Predicado
- lloro mucho(proposición1) ,estaba muy feliz(Proposición 2).
- María fue a jugar vóley; una mala caída le causo un esguince.
- María. Sujeto
- El examen era difícil; estudiamos todo el dia.
- El examen.Sujeto
- era difícil; estudiamos todo el dia.Predicado
- Era y estudiamos. Verbo
- era difícil(Proposición 1); estudiamos todo el dia(Proposición 2).
El cronolecto es cómo nos adaptamos a una situación, hablante, tema o intención de comunicación en particular.
Formal: Se usa ampliamente en contenido de medios de comunicación, reuniones de trabajo, asignaciones escolares, etc.
Informal: Suelen utilizarse para la comunicación familiar o entre amigos. El lenguaje hablado o los miembros de la familia se caracterizan por la falta de planificación, la preferencia por estructuras simples y la expresividad del hablante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario